Educación del Futuro
Formación académica y en valores
Ambiente Inspirador
Camino a la educación Superior
Innovación Educativa


Admisión 2025
Desde 7° Básico
Cupos Limitados
¡No te quedes fuera! Asegura tu lugar en nuestra comunidad educativa de excelencia. Inscríbete hoy mismo y sé parte de un entorno que potencia el desarrollo académico y valórico.
¿Quiénes Somos?
Cervantes Educación es una institución educativa fundada en 1975 en Talca, fecha desde la que se ha instaurado un legado marcado por la excelencia académica, demostrada en los centenares de estudiantes que han conseguido sus metas académicas.
De esta manera, desde sus inicios, Cervantes se ha destacado por su valioso aporte en la formación de jóvenes profesionales en la Región del Maule, manteniendo una tradición de rigor, calidad y amor por la educación evidenciada en los miles de jóvenes y profesores que han formado parte de su historia.
A lo largo de los años, la institución se ha especializado en la preparación para las diversas pruebas de acceso a la educación superior, siempre manteniendo un enfoque que valora el desarrollo del ser humano en todas sus dimensiones, a partir del legado inspirado en los valores representados por el Quijote de la Mancha, el icónico personaje creado por el renombrado autor español Miguel de Cervantes.
Hoy en día, la institución da un paso más al fundar el Colegio Miguel de Cervantes en el sector Las Rastras de Talca, institución educativa de índole particular. Este nuevo proyecto educativo, comenzará a funcionar en 2025 y, en esta primera etapa, ofrecerá formación educativa a estudiantes que cursen desde séptimo básico.
Misión
Inspirados en el legado literario y atemporal de Miguel de Cervantes, nuestra institución tiene como misión proporcionar una educación de excelencia, ofreciendo un entorno innovador e inspirador para todos los estudiantes. Nos comprometemos a ser pioneros en la Región del Maule, diversificando e innovando en nuestras metodologías de enseñanza para ofrecer oportunidades enriquecedoras de aprendizaje y una preparación integral para la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).
Valoramos profundamente la profesión docente, reconociendo a nuestros educadores como pilares fundamentales de nuestro proyecto educativo, y promoviendo su desarrollo continuo en un ambiente amigable que integra recursos tecnológicos de vanguardia. Asimismo, fomentamos el espíritu emprendedor en nuestros estudiantes, alentándolos a ser líderes con una sólida formación valórica acorde a los desafíos del siglo XXI, mientras mantenemos un firme compromiso con la excelencia académica.
A través de una educación personalizada y de calidad, buscamos formar ciudadanos responsables, justos, valientes, críticos y comprometidos con el desarrollo de su entorno y
de la paz, contribuyendo así al progreso social y económico de la Región del Maule y del país.
Visión
Nuestra visión es ser reconocidos como una institución líder en la formación de los profesionales del mañana, comprometidos con una educación que combine la excelencia académica con sólidos valores éticos, inspirados en el legado literario y cultural de Miguel de Cervantes.
Con el lema «Formar a los profesionales del mañana», aspiramos a ser un referente en la Región del Maule por nuestra capacidad de entregar una educación innovadora, que prepara a nuestros estudiantes no solo para alcanzar sus metas académicas, sino también para construir y realizar sus proyectos de vida.
Nuestra ubicación
Estamos ubicados en un sector de alto desarrollo de la capital maulina, específicamente en Edificio Centro Las Rastras III, 1562. Sector Las Rastras de Talca.
Colaboradores



Preguntas Frecuentes
En esta primera etapa, los cursos de Miguel de Cervantes se validan a través de sistema de exámenes libres, según la normativa vigente del Ministerio de Educación.
En concordancia con ello, nuestra institución ofrece una alternativa de formación con enfoque tanto en lo académico como en lo valórico, para que nuestros estudiantes rindan de manera óptima el examen de validación de estudios y, principalmente, adquieran las competencias necesarias para enfrentar los desafíos del siglo XXI.
De esta manera, y en relación con lo establecido por la normativa nacional vigente, los estudiantes deberán rendir el examen libre elaborado por el Ministerio de Educación con el propósito de validar su año de estudio, acorde con el calendario educativo vigente para el año lectivo.
El currículo incluye las asignaturas evaluadas en modalidad de Exámenes Libres: Lengua y Literatura, Matemática, Ciencias Naturales, Inglés e Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
Además, dado nuestro compromiso por la formación integral, se incluyen módulos deportivos y artísticos con el propósito de desarrollar habilidades y áreas de interés de nuestros estudiante.
Las clases se organizan para efectuarse todas las mañanas, de lunes a viernes, entre 8:30 h. a 12:30 h. Añadiendo, a su vez, actividades en la tarde en los casos del módulo deportivo y programa de tutorías.
En nuestra institución, creemos firmemente que el aprendizaje no debe limitarse a la sala de clases. Si bien las clases estructuradas y guiadas son una parte fundamental de nuestro programa, reconocemos que el aprendizaje más profundo y significativo a menudo ocurre fuera del aula. Por eso, hemos integrado un enfoque educativo que incluye diversas experiencias de aprendizaje en el mundo real.
A continuación, presentamos nuestros ejes principales:
- Aprendizaje Basado en Experiencias Reales
- Conexión con el Entorno Natural y Social
- Vínculo con Instituciones Académicas y Culturales.
En nuestra institución, cada curso está conformado por un máximo de 15 estudiantes por sala.
Este número reducido de alumnos por curso es una decisión intencional que nos permite ofrecer una educación altamente personalizada y adaptada a las necesidades del siglo XXI.
Sí, la preparación que ofrecemos incluye un enfoque integral en estrategias diseñadas específicamente para rendir con éxito en las pruebas de acceso a la educación superior, como la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), respaldado con el modelo implementado por cerca de 50 años como Instituto Preuniversitario Cervantes en la Región del Maule.
Nuestros profesores son profesionales de la educación con reconocida trayectoria en la formación de jóvenes y estudiantes en preparación para la Prueba de Acceso a la Educación Superior.